lunes, 25 de noviembre de 2013

Herácles.

Heracles, a quien Zeus había destinado originalmente a ser rey de Argos, Laconia y la Pilos mesenia, había sido suplantado por un ardid de Hera, cayendo estos reinos en manos de Euristeo, rey de Micenas. Tras la muerte de Heracles, sus hijos, tras muchos vagabundeos, hallaron refugio en la corte de Teseo en Atenas. Euristeo, al ver rehusadas sus exigencias de rendición, atacó Atenas, pero fue derrotado y muerto. Hilo y sus hermanos invadieron entonces el Peloponeso, pero tras un año de domino fueron obligados a retirarse por una peste. Se retiraron a Tesalia, donde Egimio, el mítico ancestro de los dorios, a quien Heracles había ayudado en su guerra contra los lapitas, adoptaron a Hilo y le cedieron un tercio de su territorio.

Tras la muerte de Egimio, dos de sus hijos, Pánfilo y Dimante, se sometieron voluntariamente a Hilo (quien era, según la tradición doria recogida en Heródoto realmente un aqueo), quien así se convirtió en gobernante de los dorios, las tres ramas de los dorios son llamadas como estos tres héroes, en su honor. Deseando reconquistar su herencia paterna, Hilo consultó al oráculo de Delfos, que le dijo que esperase al «tercer fruto» (o cosecha) y entonces entrase al Peloponeso por «un estrecho pasaje marítimo». Así, tres años después, Hilo marchó cruzando el istmo de Corinto para atacar a Atreo, el sucesor de Euristeo, pero murió en un combate contra Équemo, el rey de Tegea. A este segundo intento siguió un tercero por parte de Cleodeo y cuarto por Aristómaco, fracasando ambos igualmente.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El rapto de Europa.


Ejercicio 1: Ordena los párrafos.

-Un día  de esos en que el verano se apodera del cuerpo,las chicas se sientan en la arena a descansar.Europa está absorta contemplando las olas.Siente el mar por sus ojos,respira el mar por sus oídos,sobrevuela el mar a través de la inaudible gaviota.
Europa  era una beldad fenicia hija del rey Tiro y Sidón,nada menos que nieta del dios Poseidón por parte de padre y del dios río Nilo por parte de madre.Vivía en la costa siria en Asia Menor y muchos días iba con sus amigas a la playa para solazarse con divertidos juegos.
Zeus  descubre a la joven y cae seducido por  la transparencia de su cutis y por la simpatía de su carácter. Decide convertirse en un hermoso becerro blanco con objeto de atraer su atención.
El animal era muy manso y sus ojos miraban con dulzura.Europa trenzó una guirnalda de flores y adornó con ella el cuello del toro,que no mostraba ningún reparo en comer hierba fresca en la blanco mano de la princesa.Europa se subió encima de él con la impulsividad propia de la juventud.
Entonces,ni corto ni perezoso,Zeus-becerro aprovechó la ocasión y se  echó a nadar mar adentro con la chavala sobre su  lomo.
Podéis imaginaros el susto de Europa,que se sujetaba como podía al grueso cuello del animal para no precipitarse al agua.Al fin se dislumbró en el horizonte la silueta de una costa.Se trataba de la isla de Creta.
Allí se dirigió Zeus, todavía en forma de toro,entrando en la isla por la desembocadura del río Leteo,bordeada de plátanos.A  la sombra de un plátano recuperó su forma humana.La joven se
enamoro inmediatamente del dios.

Ejercicio 2: Que hijos tuvo Europa y cual de ellos fue rey legendario.

-Europa tuvo hijos engendrados por Zeus:Minos,Radamantis y Sarpedón.Asterión,rey de Creta,se casó con ella y adoptaron hijos.
El rey legendario de Creta fue Minos.
Ejercicio 3:Relaciona cada hermano con su respecto lugar.

  - Cadmo-tebas
    Fénix-Fenicia
    Cílix-Cilicia
    Taso-Taso(isla del Egeo)
http://prezi.com/4hoegmo_fb39/edit/#10_13415665